Niveles de liderazgo.
5 niveles de liderazgo

BLOG: Los 5 Niveles de Liderazgo

El liderazgo es un tema que ha sido ampliamente estudiado y discutido a lo largo de los años. Sobre todo porque su enseñanza en las universidades es mínima y está relegada a cumplir algunos horas del ramo de administración, por otra parte nos encontramos con líderes de posición que muchas veces y por desconocimiento y falta de preparación cometen errores importantes en su gestión generando muchas veces el desaliento de sus equipos.

En el libro "Los 5 Niveles de Liderazgo", John Maxwell presenta un modelo de liderazgo que se divide en cinco niveles, cada uno con su propio conjunto de habilidades y desafíos únicos. En este artículo, exploraremos cada uno de estos niveles y cómo pueden ayudar a las personas a convertirse en líderes efectivos.

Nivel 1: Posición

El primer nivel de liderazgo que Maxwell describe es el nivel de posición. En este nivel, el liderazgo se basa en la autoridad otorgada por un título o posición en una organización. Este tipo de liderazgo es común en empresas y organizaciones gubernamentales, donde los líderes tienen autoridad y poder para tomar decisiones y dar órdenes. Sin embargo, en este nivel, los líderes a menudo luchan por ganar el respeto y la lealtad de sus seguidores, y a menudo se apoyan en su posición y autoridad para obtener resultados.

Para superar este nivel, los líderes deben esforzarse por ganar la confianza y el respeto de sus seguidores. Esto se logra estableciendo relaciones significativas y aprendiendo a comunicarse de manera efectiva. Un líder efectivo en este nivel es alguien que puede inspirar y motivar a su equipo, no solo por la autoridad que tienen, sino por la calidad de su liderazgo.

Nivel 2: Permiso

El segundo nivel de liderazgo es el nivel de permiso. En este nivel, los líderes comienzan a ganar el respeto y la lealtad de sus seguidores, no solo por su posición o autoridad, sino porque los demás quieren seguirlos. En este nivel, los líderes aprenden a establecer relaciones significativas con los demás y se comunican de manera efectiva.

Para avanzar en este nivel, los líderes deben centrarse en desarrollar una relación positiva con sus seguidores. Esto implica establecer una comunicación clara y efectiva y escuchar activamente las ideas y necesidades de los demás. Un líder efectivo en este nivel es alguien que puede inspirar a su equipo a seguirlo, no solo por su posición o autoridad, sino por la calidad de su liderazgo.

Nivel 3: Producción

El tercer nivel de liderazgo es el nivel de producción. En este nivel, los líderes comienzan a producir resultados tangibles y a lograr objetivos. Los demás los siguen porque han demostrado su capacidad para liderar y producir resultados. En este nivel, los líderes también comienzan a desarrollar a otros líderes.

Para avanzar en este nivel, los líderes deben centrarse en la mejora continua y en la capacidad de producir resultados tangibles. Esto implica establecer objetivos claros y medibles, asignar tareas y responsabilidades de manera efectiva y motivar a los demás para que alcancen los objetivos. Un líder efectivo en este nivel es alguien que puede inspirar a su equipo a alcanzar niveles más altos de éxito.

Nivel 4: Desarrollo de Personas

En este nivel, los líderes se enfocan en el desarrollo de otros líderes. Un líder efectivo en este nivel no solo produce resultados tangibles, sino que también es capaz de crear un ambiente donde otros puedan crecer y desarrollarse como líderes. Los líderes en este nivel deben ser capaces de delegar tareas y responsabilidades de manera efectiva, permitiendo que otros miembros del equipo asuman roles de liderazgo y se sientan capacitados para tomar decisiones.

Para avanzar en este nivel, los líderes deben enfocarse en el desarrollo de las habilidades y capacidades de sus seguidores. Esto implica establecer planes de desarrollo para los miembros del equipo, ofrecer retroalimentación constructiva y reconocimiento, y proporcionar oportunidades para el crecimiento y la educación. Un líder efectivo en este nivel es alguien que puede empoderar a otros líderes para tener éxito.

Nivel 5: Pináculo

El quinto y último nivel de liderazgo es el nivel de pináculo. En este nivel, los líderes han alcanzado la cima de su liderazgo y han creado un legado duradero. Han desarrollado a otros líderes efectivos y han inspirado a otros a alcanzar su máximo potencial. Un líder efectivo en este nivel es reconocido por su excelencia en el liderazgo y su capacidad para inspirar a otros a lograr grandes cosas.

Para llegar a este nivel, los líderes deben enfocarse en la creación de un legado duradero. Esto implica establecer una visión clara para el futuro y asegurarse de que otros líderes estén en su lugar para continuar construyendo sobre los logros del pasado. Un líder efectivo en este nivel es alguien que puede mirar más allá del presente y ver el futuro con claridad.

Los cinco niveles de liderazgo de Maxwell ofrecen un marco útil e invaluable para evaluar y mejorar las habilidades de liderazgo. Cada nivel representa un desafío único que los líderes deben superar para alcanzar su máximo potencial. Al enfocarse en el desarrollo de habilidades de liderazgo en cada nivel, los líderes pueden convertirse en agentes de cambio efectivos y crear un impacto duradero en sus organizaciones y comunidades.

 
Maxwell Leadership.

Lorena Bucio.

Directora Lorbuc Net S.A de C.V

Coach, mentora y oradora certificada.