Ya eres miembro y ¿ahora qué?
Ya eres miembro de BNI… ¿Ahora Qué?
BIENVENIDO
Tu primera semana en BNI... ¡Qué emoción! Vamos a empezar con unas sugerencias para que puedes hacer una buena impresión y aprovechar esa oportunidad.

ANTES DE EMPEZAR
Revisa la política de asistencia (material de apoyo de la semana 1) y las buenas prácticas dentro de una junta (mencionadas abajo).
Discute la importancia de llegar a tiempo a las juntas, de usar provechosamente el tiempo de la red abierta y de quedarse toda la junta.
Haz saber al protegido (miembro nuevo tomando mentoria) que se puede apoyar en la lista de prospectos personales (material de apoyo de la semana 1) para darse una idea de las personas a las que puede invitar.
Muéstrale cómo a través de BNI Connect puede enviar cartas postales de invitación para facilitar el proceso de traer visitantes a la junta (muestra de la invitación en material de apoyo de la semana 1).
Revisa con él, el contenido del paquete de nuevos miembros y los trípticos incluidos.
Habla acerca de la importancia de usar el porta gafete en cada junta y evento de BNI.
Asegúrate de que su tarjetero esté lleno con las tarjetas de presentación de todos los miembros de su capítulo y que sepa cómo usarlo.
Asegúrate de que el nuevo miembro, tengo suficientes tarjetas de presentación en la caja y explícale la importancia de que nunca falten.
LAS BUENAS PRÁCTICAS
Te has comprometido a ocupar tu lugar como miembro, estás emocionado y listo para trabajar en red. Pero tal vez, todavía tienes algunas preguntas acerca de cómo sacar el mayor provecho posible a tu experiencia en BNI. A continuación, encontrarás 10 consejos verdaderos y comprobados para hacer que BNI funcione para ti.
1. Llega a tiempo.
Nada manda un mensaje más claro acerca de tu credibilidad que el llegar a tiempo. Inclusive, es una buena idea llegar diez minutos antes.
2. Viste apropiadamente.
Si eres un ejecutivo de banco, con shorts y chanclas no ganarás un gran contrato en tu ramo. ¿Por qué BNI debe ser diferente? Esta es una junta de negocios.
Cultura de la empresa
Este punto es clave, puesto que es conveniente que investigues sobre su cultura, ya que obtendrás mucha información sobre como visten los trabajadores y esto hará que tengas una idea clara de cómo vestir el día de la entrevista.
Invertir en ropa apropiada
Dependiendo de la industria y de la empresa para la que va a ser entrevistado, hay que comprar ropa que sea apropiada, profesionales y sobre todo cómodos. Si es posible, se deberían tener más de una combinación de ropa, por si le convocan para una segunda o tercera entrevista.
Emplear en zapatos cómodos
Los pies son básicos. Puedes ir bien vestido/a, pero si los zapatos están rotos, o le son incómodos, el aspecto general se verá afectado. Las mujeres pueden usar zapatos bajos, no hay que seguir con el tópico de tacones, pero eso sí tienen que ser cómodos. Los hombres, por su parte, pueden llevar unos mocasines o unos zapatos. En general, tanto para mujeres como hombres, se tiene que evitarse el calzado que deja los dedos al aire.
Lenguaje corporal
Hay que adoptar una buena postura y dar un apretón de manos sólido. Hay que hacer contacto visual y sonreír. El lenguaje corporal es parte del aspecto general, por lo que hay que prestarle mucha atención.
Mantener la imagen
Incluso después de entrar en la empresa, hay que mantener la imagen.” Una vez en el trabajo, hay que vestirse con el aspecto del puesto que desea, no del que tenga", asegura Andy Teach, autor del libro de la graduación a la empresa.
3. Conoce a tu fuerza de ventas.
Si no te tomas el tiempo de conocer a otros miembros, ellos no podrán ayudarte. Apréndete sus nombres y úsalos. "Lo siento, no me acuerdo de tu nombre”, no te dará resultados positivos.
EL PLAN DE PASAPORTE AL EXITO
Es importante que pides a tu embajadora (o director consultor) para el plan de Pasaporte al Exito. ¿Qué es? Es otra herramienta para ayudar miembros nuevos conocer a sus socios en su capitulo y tambien aprender que hace cada rol. Para poder conocer tus socios mas rapidos, necesitas visitarles en sus negocios con cita previa y realizar un 1-a-1. Como miembro nuevo, tu unicamente puedes escuchar a miembros, cuando terminas tus mentorias, puedes dar 1-a-1s para que los otros miembros te conocen. Para facilitar ese procesos, tenemos el Pasaporte de Exito donde puedes realizar 1-a-1s con personas claves en tu capitulo y aprender aun mas de que se trata BNI.
4. Escucha. El dr. Ivan Misner, fundador de BNI, dice: "Tienes dos oídos y una boca; úsalos
proporcionalmente."
La manera más rápida de aprender sobre BNI y tu fuerza de ventas es escuchando.
5. Haz preguntas.
Si no entiendes algo, pregunta. Este es un proceso de aprendizaje. Hacer preguntas te da visibilidad en el grupo y demuestra conocimiento. Hay un Viejo adagio que dice: “Pide y se te concederá.”
6. Involúcrate.
Ser nuevo no quiere decir que no puedas contribuir. Las estadísticas de BNI muestran que la gente en el Equipo de Liderazgo recibe más referencias. Únete al E. de L. o soporte, asiste a las capacitaciones y muéstrate dispuesto a sustituir a algún miembro de BNI en otro capítulo de la región. “Tengo que admitir, cuando me inscribí a BNI no estaba seguro que iba a encajar pero hasta ahora, las referencias han sido fenomenales.”
7. Comunícate.
Cada organización tiene sus propias reglas “no escritas”, acerca de cómo se hacen las cosas. Haz preguntas, aprende la terminología de BNI y úsala. Al comunicarte en el lenguaje de BNI, estás demostrando tu habilidad de aprender, muestra compromiso.
8. Evita el chisme.
Está en todos lados, aún en BNI. Te uniste a BNI para construir tu negocio. Usa tu tiempo con los miembros para construir confianza y relaciones. Los chismes no te ayudarán a obtener más referencias.
9. Quédate hasta tarde.
Una de las mejores maneras de aumentar tu visibilidad en BNI es quedándote después de la junta para trabajar en red, dar seguimiento a referencias o ayudar con detalles sobre la junta de esa semana. Esto muestra tu compromiso y dedicación al grupo.
10. Mantente positivo.
Durante las primeras juntas, puede ser que te sientas un poco abrumado con las presentaciones de 60 segundos, aprendiéndote los nombres de todos, llenando fichas de referencia y manteniendo al día tu tarjetero con las tarjetas de presentación. ¡Sonríe, diviértete, se positive y no tengas miedo de dejarte llevar! (Aunque, no muy lejos.)
Vistas | |
---|---|
2 | Número de vistas |
2 | Vistas de miembros |
0 | Vistas públicas |
Acciones | |
---|---|
0 | Me gusta |
0 | No me gusta |
0 | Comentarios |
Compartir por correo
Por favor iniciar sesión para compartir esto webpage por correo electrónico.